Como es tradicional en nuestro centro, el pasado día 30 de enero celebramos el día de la Paz y de la No Violencia. Este año nuestro lema «Creer que se puede puede» intenta concienciarnos que entre tod@s podemos cambiar la realidad y mejorar no sólo nuestras vidas sino también la de los demás
Para conmemorar este día, hemos estado trabajando por ciclos y niveles diferentes actividades entorno a nuestro lema y la letra de la canción elegida para esta ocasión «Color esperanza». Se han establecido debates, reflexiones… que han contribuido a desarrollar en el alumnado un espíritu critico y a la vez tolerante. Fomentando una escuela abierta a la vida.


Visita deportistas TODOS OLÍMPIC@S
Un año más nuestros alumnos de 6º nivel han participado en la Campaña Todos/as Olímpicos/as promovida por el Comité Olímpico Español y la Junta de Andalucía.
El objetivo de esta actividad ha sido acercarlos al Movimiento Olímpico y sus Valores de una forma didáctica y lúdica por deportistas de alto nivel a través de la historia, anécdotas y curiosidades de los Juegos Olímpicos durante una Jornada de una hora y media.
En esta ocasión nos han visitado Adriá Ortolá jugador de la selección española de balonmano playa y Yurena Panadero exjugadora de hockey de la selección española, que fue seleccionada para las Olimpiadas de Pekín 2008.
Nuestro alumnado, previamente han investigado buscando información sobre ambos deportistas, el espíritu olímpico y sus valores, así como los tipos de deporte que conforman las olimpiadas. Posteriormente han elaborado unos preciosos carteles con la información recopilada.
También se han convertido en pequeñ@s periodistas realizando preguntas a los deportistas que anteriormente habían preparado y otras espontáneas que han surgido después de las exposiciones de los deportistas durante el desarrollo de la actividad.
La actividad ha sido muy gratificante y motivadora para ell@s, pretendiendo transmitir otra cara del deporte conociendo la realidad de los deportistas olímpicos donde es fundamental el esfuerzo, la superación, el respeto y la tolerancia.
Además se ha contemplado esta actividad como parte de las actividades para la celebración del Día de la Paz ya que son valores que propician la consecución de la misma.
¡El profesorado y el alumnado hemos disfrutado mucho con esta actividad!
Desde aquí, nuestro agradecimiento al COE y Junta de Andalucía por incluirnos en el programa, así como a Adriá Ortolá y Yurena Pandero por su implicación con nuestro alumnado.





Visita responsables centro de Refugiados CEAR.
Otras de las actividades planificadas con motivo de la realización de nuestro Proyecto “Día de la Paz y de la No Violencia” ha sido la de tener la oportunidad de contar con la visita de representantes del Centro de Refugiados que se encuentra en nuestro barrio.
Esta colaboración se ha retomado tras un período en el que no fue posible realizarla debido a la pandemia, por lo que aún ha sido más gratificante.
El objetivo de esta actividad es acercar al alumnado de 6º de Educación Primaria, a una realidad tan lejana y distinta (sufrir una guerra , maltrato por cuestiones de raza, sexo o religiosas,…); y que como miembros de nuestra sociedad, por fortuna, no nos vemos obligados a sufrir.
Este grupo de profesionales (director, psicóloga ,educadora) relataron a nuestros chicos y chicas de una forma cercana y sencilla, como personas semejantes a ellos se han visto forzadas a abandonar sus hogares por distintas circunstancias adversas y llegar a otros países donde tienen que ser acogidos, sin conocer ni el idioma ni la cultura y sin ninguna posesión material , ni modo de vida.
L@s alumn@s participaron de una forma activa y entusiasmada por las experiencias que les mostraban y por conocer el trabajo que ellos realizan, tan importante y necesario. (¡ Fueron felicitados por su interés y conocimiento…!)
Sin duda, una experiencia muy positiva para los niñ@s y maestr@s que nos encantaría repetir.
¡¡Os esperamos el próximo curso!!


Visita de Mussha, un maliense (República de Malí), vecino de nuestro barrio.
La visita de Mussha, un joven nacido en Malí, afincado en nuestrao barrio , ha sido muy interesante para nuestro alumnado de tercer ciclo. Su historia, sus vivencias, su duro peregrinar desde su país de origen, hasta llegar a Marruecos y cruzar el estrecho en patera, para conseguir llegar a España ha sido toda una experiencia de vida para nuestro@s niñ@s. Conocer cómo desde que era un niño como ell@s, ha tenido que ir superando momentos de guerra, hambre…ha hecho que empaticen con la situación que sufren muchas personas migrantes . L@s niñ@s han participado muy activamente. Su testimonio ha contribuido a favorecer en nuestro alumnado valores de tolerancia y solidaridad.

Nuestra Merienda Solidaria
La tarde del martes 31 de enero tuvimos la grata ocasión de celebrar nuestra tradicional “Merienda Solidaria” que por motivo de la pandemia se había interrumpido. Esta convivencia de la comunidad escolar (familias, profesorado y alumn@s) de nuestro centro supone el broche a nuestro “Proyecto por la paz y la no violencia” desarrollado en el colegio durante los últimos días.
Dicha actividad contribuye a la formación de nuestros niños y niñas en valores de solidaridad y empatía con aquellos que tienen una vida más difícil que nosotros. De esta manera nuestro alumnado es testigo de la solidaridad de sus familias.
Las familias donan los alimentos (dulces de fabricación casera, bocadillos y sandwiches, batidos y zumos,…) con los que elaboramos las meriendas y que se venden por una cuantía razonable. Así mismo, la AMPA del centro contribuye elaborando cartuchos de palomitas que son muy apetecibles para todo el público en general, su venta es donada para contribuir a la ayuda solidaria.
Todo lo que se recauda en esta tarde , es donado a una ONG que nos ofrece un objetivo motivador para nuestro centro. En multitud de ocasiones hemos colaborado con “Andalucía por un mundo nuevo”, en otras, con “Save the children”, “Aldeas Infantiles”… siendo en esta ocasión la elegida, “SOS, ayuda sin fronteras”, ONG que actúa de manera esencial en situaciones de emergencias como la vivida por el brutal terremoto de Turquía y Siria.
Realmente fue una tarde entrañable y llena de sentido para toda la comunidad educativa, que concluimos bailando tod@s al son del tema “color esperanza” coreografiado por nuestras seños de educación física y nuestr@s niñ@s.
¡¡Bravo por ell@s!!
¡¡Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración y SOLIDARIDAD!!!

