VIAJE DE FIN DE CURSO SEXTO

 Este año, los alumnos de sexto y los tutores, a raíz del viaje de fin de curso, hemos ido a las Cabañas de Búffalos,  en Cumbres Mayores, Huelva.

 Las actividades que hemos realizado han sido divertidas y variadas, hemos hecho:  escalada, Cars ,tiro con arco, montar a caballo,  actividades de orientación, talleres de  pulseras y pintado de camisetas entre otras. Para los momentos de tiempo libre disponíamos de campo de fútbol y de baloncesto.

 Las cabañas eran preciosas y acogedoras. Presentaban todo lo necesario para sentirnos cómodos. 

 Los alumnos han comentado que la comida era excelente, estaba buenísima y ponían buena cantidad. Además, los monitores eran súper graciosos divertidos y amables.

 Las noches han resultado inolvidables con esas veladas fiestas diversas.

UN DÍA DE CONVIVENCIA EN UN ENTORNO NATUTAL

Los niños y niñas de Infantil 5 años, han vivido una experiencia inolvidable.

Visitamos el pasado 24 de mayo la Granja Escuela «La cuna» y en ella aprendieron valores que favorecen la mejora de sus habilidades sociales.

Al salir de su entorno más cercano, mejoran su comunicación para hacerse entender, comprendiendo porqué es importante el trabajo en equipo y la convivencia basada en el respeto, el compañerismo, la escucha y el entendimiento.

El alumnado no vivió un día sin escuela, exploraron la granja de una forma lúdica e imaginativa. A través de los sentidos descubrieron olores, sabores y colores… ¡Qué nunca olvidarán!

Este día la jornada se alargó más allá del horario habitual, había que exprimir al máximo esta convivencia fin de etapa, por ello los niños también compartieron risas a la hora del almuerzo.

También hubo tiempo para el ocio y el juego al aire libre.

La convivencia no pudo ser más idílica… ¿Se lo preguntamos a ellos/as?

VISITA A CÓRDOBA

No podía faltar como actividad final de nuestro proyecto «Al-Ándalus», la visita a Córdoba. Una ciudad que ha sabido conservar su legado cultural y que es cuna de la mezcla de culturas donde el arte islámico y la arquitectura romana se abrazan en la majestuosidad de la Mezquita-Catedral.

Hemos podido observar «in situ» los diferentes periodos de construcción de la Mezquita-Catedral, desde su primera nave, eminentemente musulmana, hasta la zona gótica y su majestuoso alminar.

También hemos visitado el barrio judío y su lugar de culto y oración, la sinagoga.

No podía faltar un paseo por las calles céntricas de Córdoba, para deleitarnos con sus calles empedradas y sus engalanados patios.

Después de una mañana dedicada a conocer la historia de Córdoba y sus lugares más emblemáticos, llegó el momento para el ocio, tiempo libre y diversión.

Un día lleno de diversión y aprendizaje para todos

Para celebrar el día del libro, el jueves 4 de Mayo, todos los alumnos y alumnas del Ceip Tartessos, disfrutaron de un momento de entretenimiento y aprendizaje.

Los alumnos/as de quinto y sexto, acompañados por sus tutores, se han desplazado a las aulas de infantil. Se han colocado en el patio del colegio y les han leído uno o o varios cuentos; además en las actividades que les han preparado se podían ver: marionetas, peluches, dibujos, libros en relieve… todo lo que atraía la curiosidad de estos pequeños lectores.

Fue un momento emotivo, el ver cómo compartían su pasión por la literatura con los alumnos/as que cambiarán de etapa el año que viene.

A su vez, en los cursos restantes, desde primero a sexto, han sido los tutores los que han realizado un cuentacuentos a los diferentes alumnos. Todos los títulos invitaban a la fantasía, el humor y la diversión. Al finalizar los mismos, se llevaron a cabo diferentes y divertidas actividades.

Muchos profesores/as han comentado que fue un disfrute ver la emoción en los rostros de los más pequeños, mientras escuchaban las aventuras de unos títulos muy curiosos.

Ha sido fascinante contemplar cómo los más jóvenes aprendían de manera lúdica sobre estos aspectos tan importantes en el mundo de la literatura

Aquí os dejamos fotos del momento.

PARQUE INFANTA ELENA

Una de las tareas que ha formado parte del proyecto «Parque Infanta Elena» ha sido la visita a nuestro parque de referencia. Allí nuestros alumnos de quinto han realizado varias actividades:

  • Rally fotográfico de especies animales y vegetales y lugares característicos de nuestro parque. Las fotografías seleccionadas las subirán a una carpeta de drive para que, como tarea final del proyecto, diseñen una presentación de diapositivas que expondrán al resto de compañeros.
  • Visita a los huertos ecológicos del parque. Allí, propietarios de los huertos, nos explicaron el proceso que lleva cada hortaliza desde su plantación hasta la recolección de la misma. Además, cada alumno pudo llevarse una maceta con su propia plantación, bien de albahaca o perejil.
  • Finalmente, tuvieron tiempo para su merecido desayuno y tiempo de juego y diversión en las zonas recreativas del parque.

PERSIGUE TUS SUEÑOS…

Francisco Díaz Valladares visita nuestro cole para compartir con nuestros alumnos sus vivencias como persona y como escritor.

Nos cuenta cómo empieza a crear sus historias, cómo se sumerge en ellas y empieza a crear a través de lo que sus personajes le cuentan. Así escribió Truhanes, el libro que nos ha acompañado durante los dos últimos meses.

Nuestros alumnos han preparado preguntas que nos han permitido conocer qué le llevó a ser escritor, qué le inspiró para escribir Truhanes y cómo eligió a sus personajes.

De entre los momentos de su charla, nos llamó la atención cómo fueron sus inicios como escritor. Escribió una primera novela que ofreció a varias editoriales y ninguna quiso publicarla. Misma suerte corrió la segunda… Él siguió perseverando, siguió escribiendo porque era su pasión y siguió persiguiendo sus sueños… Llegó una tercera novela y esa sí fue la definitiva. Consiguió que fuera publicada….

A la pregunta de uno de nuestros alumnos sobre los consejos que nos daría a los que nos gusta escribir contestó: «Si tienes un sueño persíguelo, siéntelo con fuerza y no desistas. Trabaja con ahínco. ¡Quién tiene un sueño, al final lo consigue…!»

PRIMER CONCURSO COFRADE CEIP TARTESSOS

Ha llegado la primavera y se nota en todas partes, las flores, el cielo azul, el azahar en los naranjos…

Hoy viernes de dolores, a las puertas de nuestra semana grande en Sevilla, hemos celebrado el primer concurso cofrade con los alumnos y alumnas de sexto de primaria.

Son muchos a los que les entusiasma la  Semana Santa y han demostrado saber mucho de esta fiesta tan variada en todos sus aspectos; religioso, musical, cultural, histórico….

Nuestros participantes…

Nuestros vencedores.

ENHORABUENA!!!!!

TODO NIÑO/A GUARDA UN ARTISTA DENTRO ¡DEJEMOS QUE LO DESCUBRAN!

Se va acabando el 2º trimestre y con él nuestro Proyecto del Museo. Hemos querido poner el broche final con una despedida de mano de la artista Carmen Murillo.

En la asamblea nos encontramos con esto nada más entrar al aula.


– ¿Qué será esto?

-¡Seño, pone SORPRESA!

Y en unos pocos minutos adivinaron que la M era la que sale cuando la seño abre su correo.

Abrimos el correo y… ¡Ésta era la SORPRESA!

¡Qué suerte hemos tenido con ella, no sólo se despidió, todo un detalle, sino que además nos enseñó una nueva técnica pictórica, los BODEGONES!

Después de escucharla ensimismados/as nos lanzamos a crear nuestro propio bodegón. Para que pudieran participar todos/as en la creación artística, un/a compi elegía el objeto inanimado y el otro/a lo colocaba en la mesa.

¡TODO/A NIÑO/A GUARDA UN ARTISTA DENTRO Y ASÍ LO DESCUBRIMOS!

CON LOS 5 SENTIDOS

La semana pasada tuvimos el gusto de contar, en el nivel de 5 años, con la visita de un abuelo y una mamá que supieron despertar en nosotros/as los 5 sentidos.

El olfato, con la flor de azahar que ya va abriéndose en la primavera de Sevilla.

El oído, con las marchas al son de Campanilleros.

La vista, con la cocina en directo.

El tacto, con la «pegajosa» miel.

Y el gusto… saboreando las ricas torrijas que nos cocinaron para nosotros/as.