APOSTANDO POR LA INCLUSIÓN

Partiendo del lema elegido para este año 2023 «Con nosotros, no por nosotros», desde nuestro centro hemos querido que el alumnado sea consciente de que compartimos deseos y sueños.

Gracias a la reflexión hemos recordado las  capacidades y aportaciones a nuestra sociedad favoreciendo así su inclusión, su autonomía y su crecimiento personal.

ENSEÑANDO A PROGRAMAR

Nuestros alumnos y alumnas de 5º de Primaria han recibido hoy, 20 de abril, la visita de Guillermo Pérez. Licenciado en informática y con gran bagaje profesional en desarrollo de software. Se da la circunstancia de que Guillermo, es el papá de nuestro alumno Diego Pérez. Para Diego ha sido un día muy significativo al ver a su papá en un rol diferente al que tenía acostumbrado.

En la sesión, de una hora de duración, Guillermo ha utilizado una web que permitía diseñar software con las instrucciones que nuestros alumnos le iban dando. Así, utilizando una metodología basada en la gamificación, nuestros alumnos y alumnas han programado y diseñado software y a la vez han jugado y se han divertido.

PROYECTO EL MUSEO (II PARTE) 5 AÑOS

En el nivel de 5 años seguimos trabajando el ARTE y la creación artística con nuestro Proyecto «El Museo».

Este tema está siendo apasionante para el alumnado, ¡Les encanta descubrir diferentes técnicas plásticas y experimentar con los colores!

¡Ya hemos trabajado con el óleo, acrílico, acuarelas y hasta con papel charol hemos hecho nuestras propias creaciones artísticas!

Y así de bonitas lucen las puertas de nuestra Pinacoteca «Por amor al arte».

Ya hemos trabajado distintos estilos artísticos, naturalista, abstracto, surrealista y…¡ llegó el turno del CUBISMO…!

Súper Angelote una mañana nos dejó en el hall de nuestra Pinacoteca unos dados y una carta, donde nos proponía jugar con las formas geométricas para hacer caras al estilo Picasso. Con este juego, no sólo aprendimos a pintar como el pintor, sino que afianzamos conceptos como derecha/izquierda y nuestro esquema corporal.

¡Qué divertido fue aquello de poner la boca en el lugar de las cejas o los ojos en el lugar de la boca!

¡Ay, qué caso es este Picasso!

Este Proyecto nos ha abierto la posibilidad de visitar nuestro Museo de Bellas Artes de Sevilla y gracias a ello, hemos podido conocer in situ las grandes obras pictóricas y esculturas que ya vimos en clase con la visita virtual.

Asombro sintieron los pequeños/as al ver el cuadro de Murillo, «Santa Justa y Rufina», que habían representado Julia y Victoria para nuestra Pinacoteca del cole.

El arte no solo se contempla, también se puede escenografíar y si no que se lo digan a estos protagonistas que le dieron vida al cuadro de San Pedro Nolasco despidiéndose de Jaime I el Conquistador de Alonso Vázquez.

En el cole hemos ido aprendiendo a través de los código QR y los comics ( ya sabéis que en la etapa de Infantil se trabaja de forma globalizada) las distintas profesiones que se desempeñan en un Museo ( limpiador/a, expendedor/a, guardia de sala, guía, vigilante de seguridad…) así que cuando realizamos la visita quisimos conocerlos de cerca y que nos explicaran un poco la labor que realizan allí.

Sin duda, ha sido un acierto acercar a estos niños y niñas al mundo del Arte y culminarlo por todo lo alto con la visita al Museo, por que éstos fomentan la confianza en sí mismos  y promueven, además, hábitos mentales importantes: invitan a los niños/as a cuestionar, preguntarse, imaginar y soñar, todo ello fundamental para el desarrollo cognitivo y socioemocional del niño/a.

PROYECTO “LA VACA” NIVEL TRES AÑOS

¡Por fin hemos conocido a nuestra protagonista!, hace unas semanas recibimos una carta de unos granjeros que nos proponían un reto. Teníamos que encontrar unas pistas escondidas por el “patio”. Esto fue lo que encontramos:

En asamblea conversamos sobre qué animal podría ser y rápido resolvimos el caso, era LA VACA. Durante muchos días hemos investigado sobre este animal aprendiendo muchas cosas, teníamos muchas ganas de ver una en directo. ¡Por fin!, y a pesar de las inclemencias meteorológicas, pudimos visitar el lugar donde vive con sus amigos nuestra protagonista…

GRANJA ESCUELA CUNA, UN LUGAR DONDE EL CONTACTO CON LOS ANIMALES ES MUY CERCANO, POTENCIANDO DE ESTE MODO EL RESPETO HACIA LOS ANIMALES Y EL ACERCAMIENTO A UNA ESTILO DE VIDA SALUDABLE

Ahora toca seguir investigando, ¿Cómo llega la leche a nuestra casa? Empezamos de cero, primero hay que ordeñar la vaca.

PROYECTO «EL MUSEO» Nivel 5 años

Hoy el alumnado de Infantil 5 años tenía previsto hacer una salida al Museo de Bellas Artes de Sevilla, pero la lluvia nos lo ha impedido y hemos tenido que aplazarla.

Pero las mascotas del Museo, Súper Angelote y Fray Pedrito, como han hecho en muchas otras ocasiones, nos han dejado una carta con una súper noticia, ¡Podemos ir otro día! En ella nos comunicaban que dentro de una semana nos esperan por allí.

Como estos niños y niñas ya saben que una semana tiene 7 días, se han puesto a contar para saber cuál es el día que acudiremos a ver las grandes obras de arte.

También hemos encontrado en el sobre unos códigos QR para poder conocer quiénes son las personas que trabajan en un Museo y a qué se dedican. ¡Porque la transformación digital educativa también se trabaja en la etapa de Educación Infantil!